El Ugly Chic es Prada

Español


La camisa de bolos de Prada es tan fea que el New Yorker dijo que usarla es un acto de arte perfomance. (Bloomberg, 2018).

Como acto de rebeldía en contra del sistema de moda de Milán, la pasarela de Prada primavera/verano de 1996 se inundó de cuerpos sin forma de color verde y café a comparación del sensual noventa sesenta noventa de color azul y negro de Tom Ford y Gucci. Miuccia Prada acreditada por inventar el ugly chic reinventa Prada en cada temporada yuxtaponiendo colores, texturas y materiales no comúnmente combinados en las pasarelas, creando un estilo propio y exclusivo denominado “feo”. Un estilo que desde los noventa ha logrado influenciar los ideales de belleza en términos de moda.

La belleza y lo feo siempre han ido en unión comparandose entre sí, como si una fuera opuesta de la otra. Miuccia acredita sus colecciones como feas, no de manera de insulto, pero como interesantes y humanas, pues dice que la fealdad es una fiel representación de la humanidad.

La moda ya dejo de ser plenamente elegante y no se acopla por completo al canon de belleza tradicional. Lipovesky dice que la moda se burla de la moda y la elegancia de la elegancia y es precisamente así como evolucionó la moda apartir de los noventas: nació la moda de lo imperfecto y lo feo. Este estilo influenció la industria moda, especificamente en Italia, donde colección tras colección se presentaba la misma curva. La necesidad de innovar y la constante busqueda de algo nuevo es precisamente la razón del ugly chic de Miuccia Prada. Según ella, lo feo es lo nuevo, lo inexplorado y por ende atractivo y excitante. Desde entonces las pasarelas se empaparon de de cuerpos cuadrados, razgos marcados y proporciones desproporcionadas. Lo clásico dejo de ser la única opción en la moda pero de igual manera nunca dejó de estar presente, pues no todos usarian un print de bananos de Prada. Eso sí, la marca no se afecta ni tampoco le importa si no es aprobada por todos, puesto que es una marca insider que venden a los insiders, para ellos y por ellos.

Pero entonces, ¿Es Prada realmente feo? ¿Qué es feo y qué es bello? De acuerdo a el filosofo e historiador, David Hume, se puede definir a través del sentimiento que genera dicha cosa o persona y que ninguna es la correcta.

“…un millar de sentimientos diferentes, motivados por el mismo objeto, serán todos ellos correctos, porque ninguno de los sentimientos representa lo que realmente hay en el objeto. Sólo señala una cierta conformidad o relación entre el objeto y los órganos o facultades de la mente.” (Hume, 1989: p. 27). Por ello entendemos que lo bello y lo feo es relativo, pues todos reaccionamos de manera diferente. Y hoy en día la libertad de elegir qué nos gusta y qué no, nos permite opinar diferente. Es así como Prada puede ser extraña, excentrica y fea para unos e interesante, llamativa y bella para otros. Claramente la estética de lo feo no inicia con Miuccia. En moda, schiaparelli, Margiela y Comes de Garcons fueron los pioneros de lo extraño y perverso y pero aun así no lograron marcar una estetica tan clara y exuberante como lo hizo ella.

El ugly chic no solo lo maneja Miuccia Prada pero podemos verlo en diferentes marcas con diferentes estilos hoy en día, como con los crocs de plataforma de Balenciaga o la inclusión de diferente tipos de modelos, como lo hizo Desigual con Winnie Harlow que sufre de vitiligo. El Ugly Chic se ha tomado las pasarelas, la idea de explorar y probar cosas nuevas es una dosis necesaria para vender en una industria tan cambiante y sorpresiva. La necesidad humana de innovar y el hambre por ser diferente es algo que Prada supo manejar año tras año, implementando esa estética que los caracteriza desde hace unos años pero constantemente reinventando el concepto y el estilo. Entre más Miuccia explore lo inexplorado más impacto creará en una industria donde los lo extraño y feo es cada vez más atractivo.

Trend Report: Colors S/S 2020

Colors are always making a big impact in our lifestyle, representing our moods, personalities, tendencies and even trends of consumption we want to be part of.

Neon colors where a really big part of the lasts few seasons but now it has shifted to more toned and brighter colors, especially yellow, green, blue and orange.

Nude it’s still present but it has evolved into influences of warmth and cold tones.

Pastels are making a comeback, more into the side of blues and violets with a mixture of transparencies.

And finally, BROWN. Brown is a really important color for s/s 20 and more, it’s a warm and orange brown, focusing on rock and natures textures, bringing a more human and conscious consumption and a connection to our roots.

This are the three main sides of the color trends for s/s 2020.  


Español.

Los colores siempre han tenido gran impacto en nuestro estilo de vida, conllevando el rol de nuestro estado de ánimo, hablando sobre nuestra personalidad, a lo que tendemos hacer y creer y a las tendencias de consumo que queremos ser parte de.

Los colores neones estuvieron presentes en las últimas cuantas temporadas pero ahora evolucionaron a colores vibrantes y con mucha energía, alguno de estos son el amarillo, verde azul y naranja.

Por la parte de los tonos piel podemos ver finalmente una evolución del mismo nombre. Teniendo en cuenta diferentes tonalidades, tanto frías como cálidas.

Los pasteles volvieron, muy centrados en el azul y el violeta con una mezcla de transparencias.

Y finalmente el Café: Es uno de los colores más importantes para p/v 2o. Es un café más cálido y de tonos naranjas que se enfoca en las texturas de la naturaleza y la roca, un consumo mucho más humano y consciente que nos conecta a nuestras raíces.

*Photos & information based on WGSN reports.

Moodboard composition edited and created by Lucía Zea.

Una contradicción Funcional; una tendencia Ugly Chic

Un juego de materiales,

una contradicción.

La funcionalidad original cambia, es otra.

Usar/ adaptar un elemento de una época del año a otra pero de una forma RARA. Ser RARO siempre va a ser cool y más si es de una forma ‘fea’ pero estilizada (ugly chic). Miuccia Prada lo plantea en PRADA y MIU MIU. Su objetivo es admirar o embellecer elementos denominados regularmente como NO BELLOS en conjunto con siluetas no tradicionales, colores estrambóticos vs. diseño y lujo.

Las medias suelen ser un elemento escondido, de protección, un elemento de supervivencia. Pero la idea es también entender al mismo tiempo lo contrario: el descubierto, el desnudo de la arquitectura del pie, su curvatura y su superficie.

Y encontrar entonces un espacio de convergencia, un espacio de conexión, de unión. Un Contraste fuerte que funciona, un contraste fuerte que es visualmente atractivo.

Disfuncional y funcional.

Un atrevimiento que cuestiona y funciona.

Unas medias, unas sandalias y una nueva función, una nueva necesidad, una nueva forma de expresarse.

Lo feo como algo cool, lo feo como algo bello, lo feo en tendencia.

OOTD: Estructura y naturalidad

Formas y estructuras

Arquitectura y moda. 

Volumen y proporciones. 

Un juego de volúmenes. La base y la sobre-estructura. El centro claramente marcado. La base, el cimiento: la cintura.  Las esquinas, los bordes y las columnas; Los soportes: Hombros y cintura.

En la moda al igual que en la arquitectura las proporciones y volúmenes son elementos visuales y estructurales importantes. El juego de volúmenes marca nuestro cuerpo, nos da proporción y una silueta. Estos dos artes suplen necesidades básicas como lo son el cubrirse y vestirse y el tener un techo que nos proteja. Pero lo más valioso de estos dos elementos es que logran convertir una necesidad básica en arte, ya que logran un equilibrio perfecto entre la creatividad y la funcionalidad. Basadas en proporciones, estructuras, formas, colores, texturas y creatividad logran responder a la necesidad del hombre y hablar de una anatomía básica de forma de vida, costumbres, cultura y sociedad. Ambas en constante batalla supliendo la necesidad de desglosar el idioma de una estructura, una anatomía, una necesidad en una forma visualmente atractiva. 

En moda encontramos varios diseñadores que mantienen una relación directa con la arquitectura. Por ejemplo Balenciaga nos habla de la anatomía del cuerpo de una mujer, o Balmain sobre cómo la  estructura y soporte de un edificio se reflejan en un cuerpo, también Yohji Yamamoto con su afinidad por las líneas y agilidad para el corte y claramente no podría faltar Hussein Chalayan y su forma literal de reflejar en sus diseños la funcionalidad, cultura y una necesidad básica por sobrevivir y adaptarse.

Detalles del look: 

Un total look blanco y negro. ¿Con qué fin? Crear un look elegante y formal a base de prendas cómodas y fluidas. Un look estructurado pero con naturalidad. 

un look de tipo LOFT, dejando al descubierto la fachada. En este caso el top negro pegado de Zara que marca la cintura y parte central del tronco. La camisa blanca de hombre como base inicial del look y mangas recogidas para dar una sensación descomplicada y voluminosa. Un pantalón recto que brinda elegancia pero al mismo tiempo informalidad por su corte tipo pescador en contraste con los converse, brindando elegancia y comodidad al mismo tiempo. Como elemento diferenciador y final decidí agregar un poco de cultura y líneas con una mini mochila Wayuu, con el patrón típico de los diseños de la cultura indígena de la Guajira.

  1. Top negro: Zara
  2. Camisa Blanca: Zara Men
  3. Zapatos: Converse
  4. Bolso: Mochila Wayúu
  5. Lentes: Forever 21.

How I Style Biker Shorts

Biker shorts where a difficult piece for me to start using. They were too long or to short, and not at all complementary to my body type, which includes thick and short legs. But I finally decided to intervene them by cutting them to the length of my desire. I intervene two of them: One where my least used pair or leggings and the other one was a sport biker short that was too long.

But how do I style them without looking unpresentable or as if I was going to exercise?

The key element for my styling is a very obvious one: A Black oversized blazer. Which as you guys know is my go-to item in my closet. I think styling them with biker shorts it’s the easiest way to style them and the perfect complement, so you look stylish and structured.

Biker shorts are tight and very revealing and for me the best way to style them is to pair them with oversized items, being for example graphic tees, oversized jackets or blazers.

A key accessory would also be a belt or a to accentuate the waist when using very oversized and structured blazers.

For shoes I mainly go with sneakers, either dad sneakers, which are chunky they make me look elongated. The other way I style them is with basic white sneakers paired along with mid long cuff socks. I think this are the perfect “cool” factor to finish up the look.

I would also wear them with high heeled booties or any kind of kitten heel, or sandal like heel.

Black basic tee from ‘Tennis’, sport biker shorts, oversized blazer, Stan Smith and cuff black socks, and Rose Fanny Pack from ‘Velez’.
Here I wore a shorter biker with an oversized graphic tee.

Here I leave you some ideas for you to get inspired and dare to wear biker shorts.


SHOP SIMILAR HERE

Editorial: Saboreando tu mente

El arte de explorar tu mente, el arte de conocerte y conocerme en el proceso.

Edición, dirección Creativa y escritos por: Lucía Zea


Imágenes usadas:


GIGI X VOGUE

Vogue nos habla nuevamente del estilo vaquero, que seguiremos viendo en abundancia por un tiempo. Con Gigi de imagen, Vogue pretende representar la combinación perfecta entre lo masculino y lo femenino, que, según ellos es la fiel imagen de GIGI. En D&h creemos que estamos más allá de definir quienes somos en términos de moda por medio de lo que es femenino y lo que es masculino . Estos dos términos se están reinventando constantemente, tan así que podríamos decir que es más común la combinación de ambas cosas.

Para D&h no es importante si la prenda es para hombre o para mujer pero más bien lo que la prenda que deseamos utilizar dice sobre nuestro estilo, sobre quienes somos, nuestros gustos y lo que queremos reflejar como persona.

Actualmente hay prendas esenciales en el vestuario de ambos sexos que son denominados unisex. Algunos como el blazer, el pantalón, las medias, los tenis, los mocasines, los suéteres, los sombreros y las correas, entre otras. Estas son unos de los muchos ejemplos que hay, que puede que por costumbre no caigamos en cuenta.

La tendencia vaquera es el perfecto ejemplo para hablar de la fusión entre lo femenino y lo masculino, puesto que son prendas que nacen por la necesidad y costumbres de una cultura y un estilo de vida. Por ejemplo las botas vaqueras usadas por ambos sexos con el mismo fin: Caminar entre los campos, montar caballo y protegerse.

Las necesidades del ser humano van evolucionado a través de los años y es por eso que la función de cada prenda cambia y se adapta a la necesidad del consumidor sin importar su sexo.


El styling de esta editorial incluye piezas claves de YSL (Saint Laurent), he aquí mis tops picks para agregar a tu shopping list de esta tendencia duradera.

(Click to Shop YSL online)

New Luxury is all about the Handmade

D&h always needs a dynamic place of work. Our’s must be filled with music and a lot of space to move around.  To get creative we like to surround ourselves with art and fashion magazines, paper to scribble all of our ideas and a very cozy sweater. This one is from @loopzu , handmade by the hands of Colombian artisans. We are now all about investing in unique pieces, supporting New luxury, which leaves behind labels and the physical element and focuses on handmade and unique pieces that talk about a culture, their traditions, techniques and history. Fashion is currently all about what we support and what the products we buy say about who we are. And so we ask you: what do you believe in? What do you want to support?


En Distress&heights.com necesitamos un lugar dinámico para trabajar. El de nosotros debe de tener música y mucho espacio para moverse. Para inspirarnos y ser creativos tenemos que estar rodeados de revistas de arte y moda, mucho papel para escribir todas nuestras ideas y un saco grande y cómodo. Este es de Loopzu, hecho a mano por artesanos colombianos. Actualmente la industria de la moda está cambiando y los consumidores está enfocados en invertir en piezas únicas, apoyar a el Nuevo Lujo. Este deja atrás las marcas y el elemento físico del producto, y se enfoca en lo hecho a mano y en piezas únicas que hablen de una cultura, sus tradiciones, técnicas e historia. Hoy en día la moda está enfocada en hablar de quienes somos, que apoyamos y en que creemos.

Blazer: Timeless & fashionable

Adicción, creo que esa sería la palabra adecuada para describir lo que siento por los blazers, especialmente uno negro que me quede como si no fuera de mi talla:  «oversized».

El blazer nace del traje, una prenda masculina y elegante. Pero la moda y la línea entre lo que es y no es femenino y masculino es cada vez más delgada. En los últimos años el blazer ha tomado mucha fuerza en el vestuario femenino, este se desprendió por completo del traje y se convirtió en una prenda versátil y multifacética. Es importarte que en nuestros closets tengamos el blazer básico negro que horme bien con respecto a nuestra figura. Pero las últimas tendencias nos dicen que entre más grande sea mejor (Talla XXL), que este exagere nuestros hombros o sea de tiro corto para que acentúe nuestra cintura mejor. Las reglas se acabaron, la asimetría llega para ser el principal factor diferenciador en nuestras prendas. La yuxtaposición de las siluetas marcadas y las «oversized» lo son todo en estas últimas temporadas. Una correa marcando nuestra cintura, un blazer grande en conjunto con una prenda ajustada al cuerpo e incluso una prenda ajustada al cuerpo sobre-expuesta encima de una muy grande, rescatando nuestra figura en medio del exceso de tela. Sobre-exponer una cosa sobre la otra, usar capas sin perder la figura; piel y cobertura al mismo tiempo.

Hay algo en los blazers que los hace románticos en exceso, femeninos a pesar de sus cortes rígidos y concretos, a pesar de su arquitectura. Para mi el blazer es la mezcla adecuada de fuerza y sutilidad.

Fashion Week: Blazer Report

Diferentes versiones del blazer en las últimas pasarelas: Cruise 2020 y Menswear spring 2020

Where to shop?

Shopping for vintage blazers – @Merci_c_est_vintage at Instagram.

View this post on Instagram

Vintage Ines de la Fressange Blazer SOLD

A post shared by Merci c’est vintage (@merci_c_est_vintage) on


Other Posts

OOTD: Black obsessed

El blazer negro es como mi uniforme, puede sonar aburrido, pero la verdad es que todos los días le encuentro una nueva forma de usarlo, cada día se reinventa. Es como si fuera el complemento perfecto para todos mis looks y que todas las otras opciones no valen, no cuentan.

Go to item: Black blazer

La verdad es que en Bogotá no suelo usar mucho faldas. No creas que es porque no me gustan, las amo. Pero el clima de lluvia y los pervertidos de la calle a veces no me dejan usarlas. Pero como era domingo era un día tranquilo y en compañía para arriesgarme.


Creé este look (IN)formal al combinar elementos elegantes como lo son el blazer y el cuello tortuga con los informales como el jean y los tenis. La verdad es que el blazer va perfecto aquí porque me da la longitud que carezco. Con una estructura marcada en los hombros y su largo (por debajo de mis caderas), logra un efecto de estilización, que va perfecto en combinación con prendas cortas como las faldas de jean.

Pero el elemento diferenciador de este look son las medias. Llaman la atención por su carácter masculino y además porque adornan nuestras piernas, que usualmente se acostumbra a que estén cubiertas o totalmente expuestas. Jugar y arriesgarse con las medias es una tendencia con mucho impacto del 2019. Algunas con patrones y mucho color y otras muy sencillas y de colores básicos como estas Nike.


Shop Details

Click for similar items

Encuentra mis looks en Instagram

A %d blogueros les gusta esto: