Otro formato, otra dimensión, un universo paralelo.

No todas las personas comunicamos ni percibimos las cosas de la misma manera.

En un universo tan diverso, el formato se suele congestionar de comunicaciones masivas idénticas. Pero, no todo el mundo percibe las ideas igual a como las pensaste y generaste. Es por eso que durante esta producción nuestro enfoque era comunicar ideas cotidianas y comunicativas en un formato diferente al de las palabras.

El cerebro percibe y compara acciones cotidianas con elementos relacionados a su uso, pero qué pasaría si transformamos el uso y el fin de u elemento a otro. Si trasladamos el sentido de un elemento a otro, si cambiamos el sentido.

El fin de esta foto era demostrar una acción cotidiana de muchas mujeres en elementos diferentes. Y recordarnos que los elementos no tienen límites ni un solo fin en términos de agilidad, uso, creatividad y facilidad.

En Distress&heights queremos llevar tu marca e idea a otro nivel de creatividad, a explorar los sentidos y elementos comunicativos.

Déjanos saber tus comentarios y preguntas en el botón de PREGUNTAS.

Ps. ¡Queremos saber esta imagen que sensación te genera!

The Double, The Better: Graphics for Instagram

Repetir, una palabra clave para comunicar de una manera eficiente. Una de las cosas que hacemos en D&h es comunicar de una manera creativa y que llame visualmente la atención del consumidor para finalmente generar recordación.

Resaltar y combinar: En estas piezas lo clave que se quiere comunicar es un estilo ´freaky´, diferente y llamativo sin dejar a un lado la delicadeza y elegancia.

Mostrar las joyas de una manera interactiva sin necesidad de usar solamente una imagen plana. Las historias de Instagram muchas veces se pierden entre un mundo de contenido. Como claramente deben captar la atención en pocos segundos, la idea al usar contenido de calidad y de estudio es poder intervenirlo gráficamente para generar una sensación más personal y cercana con el consumidor.

Además de ser contenido llamativo para el ojo, este permite al consumidor guardar o hacer ´screenshot´ de un contenido que su uso final puede ser con otro propósito, como por ejemplo fondos de pantalla o incluso algo que guardan porque los inspira o los representa.

Recuerda que este tipo de contenido le puede dar un respiro a tu ´feed´ o historias de lo que común mente navega en un espacio saturado.

¡Déjanos tus preguntas en el botón de PREGUNTAS!

Anthias: Un universo por explorar

Distress&heights presenta Anthias (participante de Vogue Talents Corner en Colombiamoda 2022), una marca con concepto, narrativa y coherencia de diseño.

Inspirada en los trópicos colombianos, esta marca con estética para el diseño, pureza en sus cortes y siluetas y creativa en sus prints, que son creados por el diseñador Marco Muñoz, saca su ultima colección donde por primera vez pasa las barreras del beachwear y se convierte en una marca transicional en donde sus prendas tienen tanta versatilidad que pueden ser usadas de manera atemporal. Esta marca tiene un encanto, que personalmente me trama, dónde sus prendas tienen ese toque curioso, tropical e innovador sin dejar a un lado ese closet cápsula que todos necesitamos.

Durante esta ultima edición de Colombiamoda 2022, participo en Vogue Talents Corner e incluso fue de las marcas más alabadas por Conde Nast.

Personalmente esta colaboración con Anthias x Like a Bird de mochilas me flechó, y no fui la única, ya que fue adquirida por Karla Martinez, la mismísima directora de Vogue Latinoamerica y ahora también está en mi closet. Esta mochila es la descripción de «A Dream come true». Tiene color y magia y al mismo tiempo es sobria y elegante.

A parte de esta colaboración con Like a Bird, Anthias acabó de sacar su ultima colección titulada «Emiliani», inspirada en Marco (diseñador y director creativo), su abuela y mamá. Entre las prendas narran sus historias en la costa caribe y demuestra una como una prenda puede narrar más que un estilo, una pasión y un sentir.

MARTHA

MARCO

EDILMA

Además las prendas son unisex y versátiles, como por ejemplo este vestido que puede ser falda o top al mismo tiempo.

O este set que fácilmente se puede estilizar para clima frio, un evento o la playa.

Yo conozco personalmente a Martha y Marco, y esta colección refleja su estilo, sentir, y su forma de pensar. Te invito a conocer esta marca y su historia, vale la pena apoyar marcas que más que una prenda, narran una historia y venden une estilo de vida.

https://www.instagram.com/anthiasbeachwear/

El Ugly Chic es Prada

Español


La camisa de bolos de Prada es tan fea que el New Yorker dijo que usarla es un acto de arte perfomance. (Bloomberg, 2018).

Como acto de rebeldía en contra del sistema de moda de Milán, la pasarela de Prada primavera/verano de 1996 se inundó de cuerpos sin forma de color verde y café a comparación del sensual noventa sesenta noventa de color azul y negro de Tom Ford y Gucci. Miuccia Prada acreditada por inventar el ugly chic reinventa Prada en cada temporada yuxtaponiendo colores, texturas y materiales no comúnmente combinados en las pasarelas, creando un estilo propio y exclusivo denominado “feo”. Un estilo que desde los noventa ha logrado influenciar los ideales de belleza en términos de moda.

La belleza y lo feo siempre han ido en unión comparandose entre sí, como si una fuera opuesta de la otra. Miuccia acredita sus colecciones como feas, no de manera de insulto, pero como interesantes y humanas, pues dice que la fealdad es una fiel representación de la humanidad.

La moda ya dejo de ser plenamente elegante y no se acopla por completo al canon de belleza tradicional. Lipovesky dice que la moda se burla de la moda y la elegancia de la elegancia y es precisamente así como evolucionó la moda apartir de los noventas: nació la moda de lo imperfecto y lo feo. Este estilo influenció la industria moda, especificamente en Italia, donde colección tras colección se presentaba la misma curva. La necesidad de innovar y la constante busqueda de algo nuevo es precisamente la razón del ugly chic de Miuccia Prada. Según ella, lo feo es lo nuevo, lo inexplorado y por ende atractivo y excitante. Desde entonces las pasarelas se empaparon de de cuerpos cuadrados, razgos marcados y proporciones desproporcionadas. Lo clásico dejo de ser la única opción en la moda pero de igual manera nunca dejó de estar presente, pues no todos usarian un print de bananos de Prada. Eso sí, la marca no se afecta ni tampoco le importa si no es aprobada por todos, puesto que es una marca insider que venden a los insiders, para ellos y por ellos.

Pero entonces, ¿Es Prada realmente feo? ¿Qué es feo y qué es bello? De acuerdo a el filosofo e historiador, David Hume, se puede definir a través del sentimiento que genera dicha cosa o persona y que ninguna es la correcta.

“…un millar de sentimientos diferentes, motivados por el mismo objeto, serán todos ellos correctos, porque ninguno de los sentimientos representa lo que realmente hay en el objeto. Sólo señala una cierta conformidad o relación entre el objeto y los órganos o facultades de la mente.” (Hume, 1989: p. 27). Por ello entendemos que lo bello y lo feo es relativo, pues todos reaccionamos de manera diferente. Y hoy en día la libertad de elegir qué nos gusta y qué no, nos permite opinar diferente. Es así como Prada puede ser extraña, excentrica y fea para unos e interesante, llamativa y bella para otros. Claramente la estética de lo feo no inicia con Miuccia. En moda, schiaparelli, Margiela y Comes de Garcons fueron los pioneros de lo extraño y perverso y pero aun así no lograron marcar una estetica tan clara y exuberante como lo hizo ella.

El ugly chic no solo lo maneja Miuccia Prada pero podemos verlo en diferentes marcas con diferentes estilos hoy en día, como con los crocs de plataforma de Balenciaga o la inclusión de diferente tipos de modelos, como lo hizo Desigual con Winnie Harlow que sufre de vitiligo. El Ugly Chic se ha tomado las pasarelas, la idea de explorar y probar cosas nuevas es una dosis necesaria para vender en una industria tan cambiante y sorpresiva. La necesidad humana de innovar y el hambre por ser diferente es algo que Prada supo manejar año tras año, implementando esa estética que los caracteriza desde hace unos años pero constantemente reinventando el concepto y el estilo. Entre más Miuccia explore lo inexplorado más impacto creará en una industria donde los lo extraño y feo es cada vez más atractivo.

Trend Report: Colors S/S 2020

Colors are always making a big impact in our lifestyle, representing our moods, personalities, tendencies and even trends of consumption we want to be part of.

Neon colors where a really big part of the lasts few seasons but now it has shifted to more toned and brighter colors, especially yellow, green, blue and orange.

Nude it’s still present but it has evolved into influences of warmth and cold tones.

Pastels are making a comeback, more into the side of blues and violets with a mixture of transparencies.

And finally, BROWN. Brown is a really important color for s/s 20 and more, it’s a warm and orange brown, focusing on rock and natures textures, bringing a more human and conscious consumption and a connection to our roots.

This are the three main sides of the color trends for s/s 2020.  


Español.

Los colores siempre han tenido gran impacto en nuestro estilo de vida, conllevando el rol de nuestro estado de ánimo, hablando sobre nuestra personalidad, a lo que tendemos hacer y creer y a las tendencias de consumo que queremos ser parte de.

Los colores neones estuvieron presentes en las últimas cuantas temporadas pero ahora evolucionaron a colores vibrantes y con mucha energía, alguno de estos son el amarillo, verde azul y naranja.

Por la parte de los tonos piel podemos ver finalmente una evolución del mismo nombre. Teniendo en cuenta diferentes tonalidades, tanto frías como cálidas.

Los pasteles volvieron, muy centrados en el azul y el violeta con una mezcla de transparencias.

Y finalmente el Café: Es uno de los colores más importantes para p/v 2o. Es un café más cálido y de tonos naranjas que se enfoca en las texturas de la naturaleza y la roca, un consumo mucho más humano y consciente que nos conecta a nuestras raíces.

*Photos & information based on WGSN reports.

Moodboard composition edited and created by Lucía Zea.

Una contradicción Funcional; una tendencia Ugly Chic

Un juego de materiales,

una contradicción.

La funcionalidad original cambia, es otra.

Usar/ adaptar un elemento de una época del año a otra pero de una forma RARA. Ser RARO siempre va a ser cool y más si es de una forma ‘fea’ pero estilizada (ugly chic). Miuccia Prada lo plantea en PRADA y MIU MIU. Su objetivo es admirar o embellecer elementos denominados regularmente como NO BELLOS en conjunto con siluetas no tradicionales, colores estrambóticos vs. diseño y lujo.

Las medias suelen ser un elemento escondido, de protección, un elemento de supervivencia. Pero la idea es también entender al mismo tiempo lo contrario: el descubierto, el desnudo de la arquitectura del pie, su curvatura y su superficie.

Y encontrar entonces un espacio de convergencia, un espacio de conexión, de unión. Un Contraste fuerte que funciona, un contraste fuerte que es visualmente atractivo.

Disfuncional y funcional.

Un atrevimiento que cuestiona y funciona.

Unas medias, unas sandalias y una nueva función, una nueva necesidad, una nueva forma de expresarse.

Lo feo como algo cool, lo feo como algo bello, lo feo en tendencia.

GIGI X VOGUE

Vogue nos habla nuevamente del estilo vaquero, que seguiremos viendo en abundancia por un tiempo. Con Gigi de imagen, Vogue pretende representar la combinación perfecta entre lo masculino y lo femenino, que, según ellos es la fiel imagen de GIGI. En D&h creemos que estamos más allá de definir quienes somos en términos de moda por medio de lo que es femenino y lo que es masculino . Estos dos términos se están reinventando constantemente, tan así que podríamos decir que es más común la combinación de ambas cosas.

Para D&h no es importante si la prenda es para hombre o para mujer pero más bien lo que la prenda que deseamos utilizar dice sobre nuestro estilo, sobre quienes somos, nuestros gustos y lo que queremos reflejar como persona.

Actualmente hay prendas esenciales en el vestuario de ambos sexos que son denominados unisex. Algunos como el blazer, el pantalón, las medias, los tenis, los mocasines, los suéteres, los sombreros y las correas, entre otras. Estas son unos de los muchos ejemplos que hay, que puede que por costumbre no caigamos en cuenta.

La tendencia vaquera es el perfecto ejemplo para hablar de la fusión entre lo femenino y lo masculino, puesto que son prendas que nacen por la necesidad y costumbres de una cultura y un estilo de vida. Por ejemplo las botas vaqueras usadas por ambos sexos con el mismo fin: Caminar entre los campos, montar caballo y protegerse.

Las necesidades del ser humano van evolucionado a través de los años y es por eso que la función de cada prenda cambia y se adapta a la necesidad del consumidor sin importar su sexo.


El styling de esta editorial incluye piezas claves de YSL (Saint Laurent), he aquí mis tops picks para agregar a tu shopping list de esta tendencia duradera.

(Click to Shop YSL online)

New Luxury is all about the Handmade

D&h always needs a dynamic place of work. Our’s must be filled with music and a lot of space to move around.  To get creative we like to surround ourselves with art and fashion magazines, paper to scribble all of our ideas and a very cozy sweater. This one is from @loopzu , handmade by the hands of Colombian artisans. We are now all about investing in unique pieces, supporting New luxury, which leaves behind labels and the physical element and focuses on handmade and unique pieces that talk about a culture, their traditions, techniques and history. Fashion is currently all about what we support and what the products we buy say about who we are. And so we ask you: what do you believe in? What do you want to support?


En Distress&heights.com necesitamos un lugar dinámico para trabajar. El de nosotros debe de tener música y mucho espacio para moverse. Para inspirarnos y ser creativos tenemos que estar rodeados de revistas de arte y moda, mucho papel para escribir todas nuestras ideas y un saco grande y cómodo. Este es de Loopzu, hecho a mano por artesanos colombianos. Actualmente la industria de la moda está cambiando y los consumidores está enfocados en invertir en piezas únicas, apoyar a el Nuevo Lujo. Este deja atrás las marcas y el elemento físico del producto, y se enfoca en lo hecho a mano y en piezas únicas que hablen de una cultura, sus tradiciones, técnicas e historia. Hoy en día la moda está enfocada en hablar de quienes somos, que apoyamos y en que creemos.

Perfil: Isabella Blow

Engaños y hechizos, la magia de Isabella Blow.

Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.18.41 p.m.Como una niña escondida debajo de un comedor intentando evitar que sus oidos sean consumidos por los gritos, Isabella Blow se ocultaba en los diseños de Mcqueen y Philip Tracy. Su vida fue la reinvención constante de aquel apretón de manos, de aquella despedida ignorante y fría que dejó su mamá en repetición.

De todos aquellos sombreros extravagantes, el único que importó fue ese sombrero rosado de su mamá, seguramente el único buen recuerdo de ella. ¿Y por qué no entonces llevarlo puesto siempre? El recuerdo me refiero, porque el sombrero siempre estuvo. Como una barita mágica que ayuda al hechiero, los sombreros convertían a Isabella en una diosa, dueña de sus decisiones y del rumbo de su vida. Al igual que sus piernas, estos eran parte de ella, la hacian brillar, eso sí, esa magia solo servía si los tenía puestos. Eran como un amuleto de la suerte o incluso como un angel guardían, protegiendola de su familia desfuncional e incoherente y de todos aquellos robandose su talento. Porque también había mucho de eso; robo de crédito e incluso de dinero. Mcqueen, su muso, uno de esos tantos ladrones, le brindaba de esos amores destructores. Al igual que su mamá ambos eran parte de ella, tan parte de ella, que la deshicieron en medio del olvido y la ignorancia. De igual manera la amaban, a su manera claramente. Quizas ese mismo desinteres y desamor creó la necesidad constante de ayudar a todo el mundo, de ser la caza talentos, la salvadora, pues era lo que ella necesitaba que alguien le diera y que durante su niñez nadie le dio; que creyeran en ella. Quería darle un sombrero propio a cada uno, compartir un poco de la magia que la acompañaba.

Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.18.56 p.m.

Blow fue como una fruta redonda y perfecta por fuera, podrida y dañada por donde la moda fue un elemento crucial para esa dualidad constante entre la felicidad y destrucción, para enmascararse, pues los problemas siempre estuvieron presentes y el apoyo constantemente ausente. Esta le permitió un espacio para ser esa quien quizo ser, le regaló instantes de felicidad.

Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.19.03 p.m.Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.19.09 p.m.

En medio de toda la magia, Isabella Blow logró engañarnos a todos con su gran encanto y logró envolvernos a todos con su sensualidad y sonrisa. Vivió en medio del colapso y fue una victima más de las máscaras de la moda, que fue testigo de la destrucción de un alma pura, como la de una niña agobiada en medio de los gritos

 Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.19.26 p.m.Captura de pantalla 2018-11-14 a la(s) 5.19.30 p.m.

Grace Mirabella & Vogue

Comunicación de la Moda

Tema: Grace Mirabella

Reto Narrativo: Nota periodística estilo piramidal.

25 de octubre de 1971

Grace Mirabella, la nueva editora de Vogue:

El beige y los cambios que vienen!

basicGrace Mirabella, la ex asistente y mano derecha de Diana Vreeland, será la nueva editora jefe de Vogue. El Viernes pasado Grace se encontraba en California en un evento de moda cuando el presidente de Conde Nast, Perry Ruston, la llamó de urgencia con el fin de que volviera a Nueva York para anunciarla como la nueva editora de Vogue.

La actual editora, con 39 años, viene con grandes cambios, empezando por el color de las paredes, ya lo cambió, paso del rojo vivo de las paredes de Diana al beige, centrado y simple como ella. Grace anunció que Vogue cambiará para sus lectoras. Considera que los tiempos han cambiado y que ahora las mujeres trabajan y hay que adaptarse, volver de la fantasía de Vreeland a la vida real. Parte del personal de la revista y los grandes admiradores del Vogue de Diana Vreeland están indignados y perplejos. Grace no ha sido bien aceptaba durante la primera semana desde el anuncio de Ruston. Mirabella quiere enfocarse en las necesidades de mujeres trabajadoras, brindándoles ropa que sea accesible, para que vogue así, ofrezca en sus páginas objetos que puedan obtener y usar para vivir.

La ex asistente de Vreeland es nombrada como nueva directora jefe con el primordial motivo de reposicionar la revista y lograr su constante circulación nuevamente. Vogue perdió audiencia con Diana debido a sus lujos exuberantes, que no se acoplaban a la realidad de la actual sociedad. Con su enfoque realista y práctico Mirabelle busca presentar una Vogue democratica, así anunció el primer día como Jefa, una Vogue accesible para todos, que eduque sobre arte, viajes, política y así las lectoras conozcan sobre el mundo en el que ya trabajan. Solo queda espera y ver que hace Grace en su primer issue y si con su practicidad y enfoque humanístico, logra reposicionar a Vogue como la mejor revista de moda.

 

Las fotos no son de mi autoridad.

Edición por Lucía Zea

 

A %d blogueros les gusta esto: