OOTD: Estructura y naturalidad

Formas y estructuras

Arquitectura y moda. 

Volumen y proporciones. 

Un juego de volúmenes. La base y la sobre-estructura. El centro claramente marcado. La base, el cimiento: la cintura.  Las esquinas, los bordes y las columnas; Los soportes: Hombros y cintura.

En la moda al igual que en la arquitectura las proporciones y volúmenes son elementos visuales y estructurales importantes. El juego de volúmenes marca nuestro cuerpo, nos da proporción y una silueta. Estos dos artes suplen necesidades básicas como lo son el cubrirse y vestirse y el tener un techo que nos proteja. Pero lo más valioso de estos dos elementos es que logran convertir una necesidad básica en arte, ya que logran un equilibrio perfecto entre la creatividad y la funcionalidad. Basadas en proporciones, estructuras, formas, colores, texturas y creatividad logran responder a la necesidad del hombre y hablar de una anatomía básica de forma de vida, costumbres, cultura y sociedad. Ambas en constante batalla supliendo la necesidad de desglosar el idioma de una estructura, una anatomía, una necesidad en una forma visualmente atractiva. 

En moda encontramos varios diseñadores que mantienen una relación directa con la arquitectura. Por ejemplo Balenciaga nos habla de la anatomía del cuerpo de una mujer, o Balmain sobre cómo la  estructura y soporte de un edificio se reflejan en un cuerpo, también Yohji Yamamoto con su afinidad por las líneas y agilidad para el corte y claramente no podría faltar Hussein Chalayan y su forma literal de reflejar en sus diseños la funcionalidad, cultura y una necesidad básica por sobrevivir y adaptarse.

Detalles del look: 

Un total look blanco y negro. ¿Con qué fin? Crear un look elegante y formal a base de prendas cómodas y fluidas. Un look estructurado pero con naturalidad. 

un look de tipo LOFT, dejando al descubierto la fachada. En este caso el top negro pegado de Zara que marca la cintura y parte central del tronco. La camisa blanca de hombre como base inicial del look y mangas recogidas para dar una sensación descomplicada y voluminosa. Un pantalón recto que brinda elegancia pero al mismo tiempo informalidad por su corte tipo pescador en contraste con los converse, brindando elegancia y comodidad al mismo tiempo. Como elemento diferenciador y final decidí agregar un poco de cultura y líneas con una mini mochila Wayuu, con el patrón típico de los diseños de la cultura indígena de la Guajira.

  1. Top negro: Zara
  2. Camisa Blanca: Zara Men
  3. Zapatos: Converse
  4. Bolso: Mochila Wayúu
  5. Lentes: Forever 21.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: