Adicción, creo que esa sería la palabra adecuada para describir lo que siento por los blazers, especialmente uno negro que me quede como si no fuera de mi talla: «oversized».

El blazer nace del traje, una prenda masculina y elegante. Pero la moda y la línea entre lo que es y no es femenino y masculino es cada vez más delgada. En los últimos años el blazer ha tomado mucha fuerza en el vestuario femenino, este se desprendió por completo del traje y se convirtió en una prenda versátil y multifacética. Es importarte que en nuestros closets tengamos el blazer básico negro que horme bien con respecto a nuestra figura. Pero las últimas tendencias nos dicen que entre más grande sea mejor (Talla XXL), que este exagere nuestros hombros o sea de tiro corto para que acentúe nuestra cintura mejor. Las reglas se acabaron, la asimetría llega para ser el principal factor diferenciador en nuestras prendas. La yuxtaposición de las siluetas marcadas y las «oversized» lo son todo en estas últimas temporadas. Una correa marcando nuestra cintura, un blazer grande en conjunto con una prenda ajustada al cuerpo e incluso una prenda ajustada al cuerpo sobre-expuesta encima de una muy grande, rescatando nuestra figura en medio del exceso de tela. Sobre-exponer una cosa sobre la otra, usar capas sin perder la figura; piel y cobertura al mismo tiempo.
Hay algo en los blazers que los hace románticos en exceso, femeninos a pesar de sus cortes rígidos y concretos, a pesar de su arquitectura. Para mi el blazer es la mezcla adecuada de fuerza y sutilidad.
Fashion Week: Blazer Report
Diferentes versiones del blazer en las últimas pasarelas: Cruise 2020 y Menswear spring 2020
Where to shop?
Shopping for vintage blazers – @Merci_c_est_vintage at Instagram.